Noticias CESHA

Este es nuestro archivo de noticias, comunicados e informes relativos a nuestra actividad sindical en los diferentes aeropuertos y empresas de la red de Aena publicados por CESHA, LA COORDINADORA o bien por las autoridades competentes, tanto públicas como privadas. Incluye también artículos de prensa que recogen la opinión y el ideario de lo que representamos así como opiniones personales sobre la situación actual del sector de handling.
Últimas Noticias

Sector aéreo y low cost
Cabría presuponer que no sólo el empleo sino la calidad del mismo y de nuestras condiciones deberían crecer y consolidarse al ritmo de los beneficios de las empresas que operan.

Hoy somos más mujer.
Todo nuestro reconocimiento y apoyo incondicional a este día que simboliza la lucha por conseguir la eliminación de las desigualdades entre hombres y mujeres, por la igualdad de salarios, derechos sociales y justicia social.

Un Juez anula las elecciones sindicales celebradas en Iberia en TFS
El Juzgado de lo Social 1 de Santa Cruz de Tenerife anula las elecciones sindicales celebradas en en aeropuerto de TFS por vulneración de derechos funfamentales.

Estibadores portuarios: estamos con vosotros
Nuestro espejo, nuestra referencia fue el modelo portuario y con ellos nos sentamos y debatimos para llevar a los aeropuertos el cambio que necesitábamos.

Quizás Trump venga a salvarnos
Y puede “salvarnos” porque en este sector, los únicos costes que controlan de manera directa las compañías aéreas son los costes de personal.

Los verdaderos antisistema en los aeropuertos
Pero hay más actitudes antisistema además de las que tienen que ver con el aprovechamiento de lo público para beneficio personal.

Cómo reclamar la devolución del IRPF correspondiente a la prestación por maternidad
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado sentencia donde declara que el importe de la prestación por maternidad que abona la Seguridad Social está exenta de IRPF.

Impugnación de las elecciones en IBERIA en TFS
La sociedad siempre va un paso por delante que la norma y por tanto, es nuestro deber como organización, velar y defender aquellos derechos que preservan y consolidan dichos preceptos.