Una tarde en la Comisión Paritaria del convenio del Sector de Handling
Son las 17.00h del 8 de febrero de 2016 y nos encontramos en la sede de UGT en Madrid, conocida como “la casa del pueblo”. Hemos sido convocados para hablar sobre el conflicto existente en dos empresas del aeropuerto de TFS, IBERIA y AVIAPARTNER. Se inicia la...
Contratos eventuales en handling
Tu contrato está en fraude de ley cuando realizas el trabajo normal de la empresa y no estás haciendo nada extraordinario, ni te dedicas a una obra o servicio concreto. La única diferencia con tus compañeros que disfrutan de un contrato indefinido es el tipo de...
CESHA expone los motivos del preaviso de huelga en TFS
Los trabajadores, en ambas empresas, han flexibilizado sus horarios y turnos de trabajo, para que éstas puedan organizar y distribuir eficientemente las nuevas cargas o sobrecargas de trabajo. Sin embargo, ambas empresas, lejos de reconocer la buena voluntad por...
En marcha para la campaña electoral en IBERIA 2015
Corren por las redes sociales mensajes en los que se leen contenidos sobre las bondades de votar a unos u otros, sobre buenos y malos, sobre la importancia de decantarnos por una u otra alternativa. Veamos: A Ramón, que es un operario de rampa del aeropuerto de...
Precariedad y condiciones de trabajo en los aeropuertos
Se denomina precariedad laboral al estado de situación que viven las personas trabajadoras que, por razones diversas, sufren procesos que conllevan inseguridad, incertidumbre y falta de garantía en las condiciones de trabajo, más allá del límite considerado como...
Necesitamos volver al kilómetro cero.
Trabajamos en unos aeropuertos donde se firman convenios a nuestras espaldas, se rebajan sueldos y condiciones, se subrogan trabajadores y no se respeta “la mochila”, se hace clientelismo, se hacen contratos basura y un largo etc que todos conocemos. Estamos...
Plus de flexibilidad y jornadas reducidas
Discriminar al colectivo de jornadas reducidas en Iberia no tiene ningún sentido. O quizás sí: seguir teniendo prebendas. Con la firma del último convenio de IBERIA se firmó el art.133 que dice que los trabajadores que estén en situación de reducción de jornada por...
CESHA impugna el acuerdo de CCOO, UGT y ASETMA con IBERIA del 13 de febrero de 2015
Como ya sabréis el pasado 3 de junio del 2014 el TSJ dictó Sentencia favorable a la demanda interpuesta por el Gabinete Jurídico de Cesha en la que se reclamaba la no aplicación de la reducción salarial del 7% ni del 4% a los prejubilados afectados por el Acuerdo...
El desastre se consuma, una vez más
UGT, CCOO y ASETMA han aceptado de manera incondicional la propuesta hecha por Iberia en materia de Salario Regulador para los trabajadores que se prejubilaron en el marco del ERE 72/01 como consecuencia de los acuerdos de mediación firmados el 4 de marzo de 2013....
Mediación entre IBERIA y sindicatos el 13 de febrero
La Dirección de Iberia ha convocado para mañana 13 de febrero a todos los sindicatos de la compañía con representación en los comités intercentros tanto de tierra como de vuelo, con la intención de mediar e intentar llegar a un acuerdo por la demanda de conflicto...
Precio del petróleo y beneficio
La reducción del precio del petróleo está disparando el beneficio de todas las aerolíneas, en especial, al grupo IAG. Las estimaciones de beneficio para el 2015 y 2016 son de 1200 y 1500 millones de euros. Analicemos: Las medidas de productividad y reducciones...
Nuevo convenio en IBERIA, nuevas condiciones, ellos se acusan
CCOO y UGT se han acusado de populismo y de bloquear la aplicación de algunas de las medidas de productividad firmadas en el último convenio. Veamos: Lo que no se puede hacer es firmar un convenio, que es un acuerdo entre dos partes, y después pensar que no cambia...