Democracia real ya, también para los trabajadores
En España, la libertad sindical está secuestrada desde hace 31 años. Mediante las leyes mordazas del Estatuto de los Trabajadores (ET, 10 de marzo de 1980) y la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS, 2 de agosto de 1985), elaboradas y aprobadas en su día por los...
Handling de bajo coste
Desde que en los años 90 comenzó la liberalización del handling en los aeropuertos españoles la situación de los empleados en este sector se ha ido deteriorando hasta llegar al momento actual. Las primeras subrogaciones de personal desde Iberia (monopolio del...
Vivir en el ajuste salarial permanente
Las medidas de ajuste salarial se han convertido en el instrumento primordial del gobierno de Zapatero frente a la crisis. Ese es el denominador común de las principales reformas aprobadas en los últimos meses, así como de las que previsiblemente se pondrá en...
SindicalistasPaseando por la Vía Layetana, caminando por la acera opuesta al histórico edificio en manos de los dos grandes sindicatos mayoritarios, a veces coincides con la salida de los delegados electos. No hay coches oficiales con sus conductores y escoltas, ni periodistas, y sí muchos trabajadores, algunos de ellos desesperados en busca de soluciones que nunca llegan. Un tropel de individuos de ambos sexos, encorbatados algunos y engalanadas ellas, saliendo del recinto con los aires que podéis imaginar. No se identifica a ninguno pero al pájaro se le conoce por la cagada. Van pavoneándose tiesos, importantes, seguros de su papel en los destinos de las empresas, camino del coche o del restaurante donde seguirán trazando las líneas maestras de la política laboral y sus consecuencias. No pocos salen arrogantes y sobrados como estrellas de la tele, con trajes y maneras afectadas de los nuevos directivos. Oportunistas advenedizos que cada mañana se miran al espejo para comprobar que están despiertos y celebrar su buena suerte. Sindicalistas, nada menos. Sin tener, algunos, el bachillerato…. Ni haber trabajado en su vida. Desconociendo lo que es madrugar para fichar a las seis de la mañana, o quedarse sin vacaciones en verano porque están liberados, o con turnos colgados. Y protegidos porque se afiliaron sabiamente a los sindicatos del poder. Y nos venden. Y nos engañan. Sin escrúpulos y sin vergüenza. Y en cada ocasión, cuando cruzas con ese desfile insultante, con ese espectáculo de prepotencia absurda, experimentas un intenso desagrado; un malestar íntimo, hecho de indignación y desprecio. No es un acto reflexivo. Sólo visceral. Desprovisto de razón. Espontáneo. Un estallido de cólera interior. Las ganas de acercarme a cualquiera de ellos y ciscarme en su ……… Sabemos que esto puede ser excesivo. Que siempre hay justos en la morada. Gente honrada. Delegados decentes cuya existencia es jalonada, vitoreada. Pero hoy hablamos de sentimientos, no de razones. Tan agresivo y pesimista. Por qué creemos ver sólo gentuza cuando los miras, pese a saber que entre ellos hay gente perfectamente honorable. Por qué, de admirar y respetar a quienes ocuparon esos mismos puestos hace veinte o treinta años, hemos pasado a despreciar de este modo a sus mediocres reyezuelos sucesores. Por qué unas cuantas docenas de analfabetos irresponsables y plegados a los intereses de sí mismos, pueden amargarnos en un instante, la tarde, el día y la vida. Los hemos visto durante años, aquí y fuera. En los comités de muchas empresas, en la firma de ERE´s desproporcionados, en asambleas manipuladas a donde llevan sus irresponsabilidades, sus corruptelas, sus ambiciones encubiertas. Su incultura atroz y su falta de escrúpulos. Conocemos las consecuencias. Vivimos las consecuencias. Y sabemos cómo lo hacen ahora, adaptándose a su tiempo y su momento. Lo sabe cualquiera que se fije, que trabaje. Algún día, os detallaremos cómo se lo montan. Cómo y dónde comen y a costa de quién. Cómo se reparten las prebendas y los privilegios. Cómo se organizan entre ellos, en comisiones y visitas institucionales que a nadie importan una mierda, descarados e inútiles viajes MADRID que asumen las empresas a cambio de convenios a la baja. Cómo se han trajinado las miles horas sindicales con la excusa de negociaciones interminables y comisiones inexistentes. Y de ahí a supervisores, jefes de servicio y subdirectores. Ese es el premio de tanto trabajo. De tanta entrega. Y mientras tanto, los curritos entregados en el submundo de las bodegas en pleno verano a 35ºC, facturando colas interminables a ritmo de remero, con jornadas interminables, con convenios sectoriales que nos degradan, que nos humillan. Ahora por lo menos, mientras nos dirigimos al vestuario para cambiarnos rápido, no vaya a ser que perdamos el bus (perdón, que también nos lo han vendido), algunos sabrán lo que tenemos en la cabeza cuando nos cruzamos con ellos.
Paseando por la Vía Layetana, caminando por la acera opuesta al histórico edificio en manos de los dos grandes sindicatos mayoritarios, a veces coincides con la salida de los delegados electos. No hay coches oficiales con sus conductores y escoltas, ni periodistas,...
Privatización de los aeropuertos y handling
Muchas dudas nos genera la privatización de la red de aeropuertos por parte de Aena al no haber ninguna garantía que una vez se realice ese proceso, no afecte a los trabajadores de handling, primeros usuarios de esas instalaciones. Analicemos: - La gestión de las...
CESHA contra el retraso en la edad de jubilación
De vergonzoso habría que calificar el mal llamado “pacto social” entre el gobierno, sindicatos y patronal. Acaban de firmar un documento que afecta directamente a los intereses de todos los trabajadores. Tantos años de lucha y conquistas sociales para que cada vez...
Profesionales del poder
Crece el paro, bajan los sueldos y se precariza el empleo, al tiempo que nos recortan las pensiones, la protección social y los servicios públicos con la excusa de la crisis económica. Pero la banca, las grandes empresas, las grandes fortunas y los niveles...
De IBERIA a IBERIA OPERADORA
Nos hemos permitido hacer un pequeño esquema de la actual situación, ya que lo ocurrido es la consecuencia de los acuerdos sometidos a la aprobación de la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, convocada en fecha 26-10-2010 y celebrada en Madrid en fecha...
CESHA no firma el II Convenio de GroundForce
Según anuncian los sindicatos UGT, CCOO y USO, el pasado 2 de diciembre, se firmó en Madrid el II convenio de Groundforce. CESHA no ha firmado. Pero no lo hemos hecho por capricho, si no por responsabilidad y por mantener una lógica en nuestra trayectoria. Estas...
El mobbing laboral
Es una práctica más habitual de lo que parece pero resulta difícil de probar. Cinco de cada cien trabajadores en España sufre acoso laboral. Aceptándose esta cifra como válida, los expertos creen que la afectación podría ser mayor. La reciente reforma del Código...
La lealtad
Indica la cualidad interior de rectitud y franqueza, de fidelidad y constancia a la palabra dada, a las personas. En el plano estrictamente laboral, la lealtad inspira una coherente fidelidad entre el trabajador y empresa en la medida en que enfatiza los valores...
Ser productivos
Nos toca vivir una época en la que conviven problemas complejos con mensajes simples. Un ejemplo podría ser ese eslogan que nos dedicó el Sr. Díaz Ferrán antes de dimitir: "para ser más productivos hay que trabajar más y cobrar menos". Desconocemos donde pudo...